22 de abril de 2008

¿Qué es el día de la Tierra?

Bandera de la Tierra
IMAGEN: Bandera de la Tierra según Wikipedia (con la imagen del planeta flotando en el espacio en una foto por la NASA)


¿Qué es el día de la Tierra?

Es una efeméride internacional que invita a pensar sobre el deterioro del medio ambiente. Iniciada como un movimiento estudiantil, se celebra desde 1970 aunque se internacionalizó varios años después. No está regulada por ninguna entidad u organismo ni relacionada con corrientes políticas; es un día para motivar la reflexión en torno a la relación del hombre con el planeta y para evaluar los problemas ambientales.

Nuestra relación con el planeta
Los seres humanos formamos parte de los sistemas de vida interdependientes que habitan la Tierra, por lo que dependemos del equilibrio de la vida en el planeta para nuestra supervivencia y bienestar. Es importante que los humanos procuremos el equilibrio de los sistemas vitales y asumamos que la naturaleza no nos pertenece sino nosotros a ella.

Greenpeace trabaja desde 1971 por un mundo verde y pacífico porque cree que se puede revertir el deterioro ambiental con cambios profundos en las sociedades. Cada uno de los actores sociales –gobiernos, empresas, consumidores, productores, ONG`s, etc.- tiene una labor importante en la construcción de un futuro sostenible a través de acciones que favorezcan la responsabilidad y respeto a la vida -humana y no humana-.

Problemas ambientales globales que exigen acciones urgentes
- Cambio climático y sobrecalentamiento del planeta
- Deterioro de la capa de ozono
- Contaminación del suelo, aire y agua
- Destrucción de ecosistemas
- Pérdida de biodiversidad
- Desigualdad e injusticia social relacionada a los problemas ambientales


No hay comentarios: