25 de mayo de 2008

Seamos justos

"Antes de que termines de desayunar esta mañana,
habrás dependido de la mitad del mundo."
(Martin Luther King)

Es una reflexión interesante y deprimente. Darte cuenta de que todas las personas de las que dependes para obtener tu café y tu muesli, casi con toda seguridad están siendo explotadas y oprimidas por el injusto desequilibrio de poderes del comercio mundial.

Pero, ¿qué puedes hacer tú?

En este momento, puedes hacer dos cosas: comprar productos de Comercio Justo. Y puedes hacer oír tu voz.

Comercio Justo (Fair Trade)

Es un movimiento internacional en crecimiento que garantiza que los productores de los países pobres (lo más explotados actualmente) consigan un trato justo. Esto implica un precio justo para sus productos, que cubra el coste de producción y garantice sus ingresos de supervivencia digna, contratos a largo plazo que proporcionen una seguridad real y, para muchos, apoyo para adquirir el conocimiento y las habilidades que necesitan para desarrollar sus negocios e incrementar las ventas.

Comercio Justo y la campaña por un Comercio con Justicia
El movimiento de Comercio Justo es una de las respuestas más importantes a los problemas a los que se enfrentan los productores de materias primas. Proporciona a los consumidores la oportunidad de utilizar su poder de compra para inclinar la balanza, por poco que sea, a favor de la justicia social y contra la pobreza. Sin embargo, el Comercio Justo, por si solo, no puede abordar la crisis a la que se enfrentan millones de pequeños agricultores y productores que ven su supervivencia amenazada por los bajos precios y la competencia desleal de los países ricos.

Esto sólo se puede conseguir cambiando las injustas reglas del comercio internacional de manera que beneficien no sólo a las ricas multinacionales sino también a los pequeños productores (que en muchísimos casos trabajan para las mismas trasnacionales a precios ridículos). Mientras tanto, para cientos de miles de personas, Comercio Justo significa la diferencia entre la existencia precaria y la posibilidad de hacer planes de futuro.

En la última década, el movimiento de Comercio Justo realmente ha alzado el vuelo, a medida que ha ido creciendo la preocupación (e indignación) de los consumidores ante el trato sufrido por los productores de los países pobres. Más minoristas que nunca están vendiendo productos de Comercio Justo, el número de productos en oferta continúa creciendo a medida que aumenta la demanda, y cada vez más comunidades pobres están percibiendo los beneficios.

Porque no estamos solos.
¿Quieres saber más? Conoce, investiga, lee...
Construye tu opinión.


http://www.maketradefair.com/es/index.htm
http://www.elpoderdelconsumidor.org
http://www.greenpeace.org.mx

No hay comentarios: