
El pasado 20 de Abril Greenpeace México despertó indignado por un anuncio de Volkswagen en la que la trasnacional se valió de nuestra imagen institucional (tipografía y color) para promocionar su campaña "Turbodiésel”, en el mas claro y reciente ejemplo de lo conocido como maquillaje verde (green wash).
¿Por que no estamos de acuerdo con este tipo de publicidad?
- Porque confunde a la gente y utiliza nuestra imagen para disfrazar un producto nocivo y contaminante con un falso discurso ambiental. La confusión no debe existir para aquellos que son críticos ante el reciente estallido de la moda verde y buscan los productos realmente ecológicos, así como de quienes están enterados e informados del trabajo que realiza Greenpeace y demás actores de la sociedad civil mexicana, ONG´s, grupos y ciudadanos que buscan hacer cambios profundos, no sólo aparentarlos.
- Porque Greenpeace lleva trabajando 15 años en México para hacer la diferencia de una manera profunda, no superficial y oportunista (como el maquillaje verde).
Greenpeace es independiente política y económicamente. No aceptamos dinero de gobiernos, partidos políticos, iglesias o empresas. Solamente donativos de personas físicas que apoyan nuestro trabajo concreto por construir un mundo verde y pacífico.
(Escrito por: neurom@nte*)
Greenpeace desmiente que el uso del turbo diesel sea la solución o equivalga al "Cero Co2" como lo anuncia Volkswagen en su campaña para México. La reducción de CO2 es mínima y, por el contrario, la cantidad de energía usada en su manufactura es igual a la que podría emplear un auto común durante su vida útil.
Lee la nota en la página oficial de GP.

No hay comentarios:
Publicar un comentario