Thelma Gómez Durán
El Universal
México no debería estar perdiendo áreas de manglar. Desde hace dos años existe una ley que las protege y que, incluso, ha sido utilizada por el gobierno federal y por el Partido Verde Ecologista de México como una bandera que se ondea con fervor cuando se quiere demostrar que se protege a los ecosistemas.
Con todo y esa protección legal, los manglares pierden terreno. La paradoja es que, en muchos casos, quienes impulsan su destrucción son los encargados de velar por su cuidado.
En varias regiones del país se realizan, o están en puerta, proyectos que afectan al mangle y muchos de ellos tienen el aval del gobierno federal o de los estatales y municipales. Además, hay iniciativas de ley que buscan debilitar la legislación que protege a estos ecosistemas, cuya importancia no es menor.
Los manglares no sólo son hábitat de diversas especies animales y vegetales, también funcionan como barrera que protege a la costa contra huracanes y tormentas. Además, en ellos se reproducen cerca de 70% de las especies pesqueras de importancia comercial.
(Nota completa: El Universal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario