Jacinto Millán Barrera, un campesino ecologista de Guerrero, fue secuestrado por elementos de la Marina desde el pasado viernes 15 de enero, según denuncian a la opinión pública el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) y organismos civiles de Guerrero.
Ese día, según un comunicado firmado por la Coordinación del CCTI Guerrero a cargo de Raymundo Díaz Taboada, alrededor de las 07:00 horas, el señor Jacinto Millán Barrera, de 35 años de edad, fue detenido mientras transitaba en una cuatrimoto verde en un camino que conduce a El Camalote, municipio de Petatlán, por presuntos elementos de la Marina, quienes, según testigos, hicieron 2 disparos, "no se sabe si los disparos fueron en contra de Jacinto ni cual es su estado de salud, ni su paradero", agrega el documento.
Jacinto Millán Barrera ha participado en el movimiento campesino que se opone a la tala inmoderada y explotación irracional de recursos naturales a través de la Organización Ecologista de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán.
El CCTI recuerda que el camino de terracería que conduce de Petatlán al ejido El Camalote, conocido como la ruta de Las Humedades, atraviesa diversas comunidades que desde hace mas de 10 años se han caracterizado por la defensa de su territorio "ante el embate de ganaderos, talamontes y narcotraficantes, resultando en acciones violentas de estos últimos en contra de pobladores de la zona, ocasionando mas de 30 muertos y desplazamiento forzado de la población".
Es en esta región de la sierra de Guerrero, particularmente de los municipios de Petatlán y Coyuca de Catalán, la intervención del Ejército ha llevado a la denuncia de diferentes hechos violatorios de Derechos Humanos. Las organizaciones civiles guerrerenses refieren cuatro casos de acciones recientes:
El día 13 de noviembre de 2008 las familias de la comunidad de La Morena fueron sujetas a un operativo militar al mando del mayor Rojas Arizmendi o Rojas Méndez, con unos 100 elementos del batallón 19 de infantería en el que entraron y catearon casas en busca de Javier, Felipe y Alejandro Torres Cruz,; los militares llegaron en 8 vehículos y colocaron 3 vehículos armados apuntando a las casas.
Javier Torres Cruz, fue detenido-desaparecido el día 3 de diciembre del 2008 en un retén del ejército, ubicado en San Luis La Loma. Logró escapar y regresó a su comunidad el día 13 de diciembre.
Del 9 al 13 de junio de 2009 se desarrolló un operativo militar en las comunidades de Puerto de las Ollas, El Xilguero y Las Palancas durante el cual los habitantes denunciaron retenciones ilegales, actos de tortura, cateos, robo y destrucción de propiedades.
El 31 de octubre de 2009 Bertín y Alejandro García Cortés, y Rogelio García Valdovinos, jóvenes habitantes de Puerto de las Ollas, fueron asesinados por paramilitares.
De ahí que los familiares del señor Jacinto Millán Barrera, señalan, temen por su vida, integridad y lanzaron un llamado a la opinión pública y organismos de Derechos Humanos a mantenerse atentas al caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario