
Todo empezó en diciembre del 2003, el secretario de transporte en ese entonces Alistar Darling en el Reino Unido; apoyo la ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow. Este aeropuerto cuenta con la mayor cantidad de pasaje internacional en el mundo (61,345,518) de acuerdo a las cifras de enero a diciembre del 2008.
Alistar Darling menciono en 2003, “es esencial que planeemos pensando hacia adelante para encontrar la presión que conocemos y encararemos a consecuencia de una economía creciente “. Pero en 2006 el gobierno reitera su apoyo a la construcción a pesar de la agenda ambiental marcada 3 años atrás. La mayoría de los ministros anteponen el factor económico como el factor clave para la construcción. En agosto de 2007 los protestantes instalan un Campo de Acción Climática cerca de Sipson que junto con Harmondsworth son las zonas donde se quiere construir, se puede ver en la imagen de abajo que están al norte del aeropuerto en vías de expansion.

En enero del 2009 el gobierno Británico anuncia la construcción de la tercer pista en Heathrow, pasándose por el arco del triunfo a todos, esto incrementara en un 30% aproximadamente el tráfico de este puerto aéreo. Por lo que se empezaron a comprar las 400 propiedades de los ciudadanos que habitan en las dos localidades. Sólo se han comprado 100 propiedades hasta el momento, y por lo que manifiestan varios habitantes los precios no son competitivos para adquirir una vivienda de características similares.
La empresa encargada de la administración del aeropuerto se llama BAA y se describe dentro de su sitio web oficial así:
“BAA is a leading airport company. We own six airports in the UK including the largest, London Heathrow, and we have interests in a number of others overseas.”
Son un monopolio en Inglaterra y quieren más. El principal problema sería que esto convertiría a Heathrow en la más grande y única fuente de emisiones en el Reino Unido.
La resistencia.
Greenpeace del Reino Unido compro hace un año un terreno en la zona, al mismo tiempo que el gobierno pronunciaba sus intenciones determinantes de la ampliación. El objetivo es claro, detener la construcción. Primero se coloco un mensaje dentro del terreno que dice: “Our climate, our land” y se realizaron ´plataciones con personas locales.
El siguiente paso fue la convocatoria del concurso para construir una fortaleza que sea resistente a la policía y a los tractores. Donde se pueda dormir, comer, trabajar, básicamente realizar la vida normal del activista en resistencia que vivirá dentro de este bunker.
El concurso fue abierto para arquitectos profesionales y estudiantes, asi que los interesados deberán revisar los requisitos, no está abierto a nivel mundial porque si no se han dado cuenta la idea es que no somos muy fans de volar.
Hoy en enero del 2010 se busca la solución a una construcción con otra.
Design a fortress to stop the third runway from Greenpeace UK on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario