23 de septiembre de 2009

La Campaña Nacional Sin maíz no hay país CONVOCA A CELEBRAR el Día Nacional del Maíz



http://www.dianacionaldelmaiz.org/

Considerando que:
* El maíz es nuestro alimento básico y el cultivo principal de nuestra agricultura. Es clave en la economía de nuestro país y es la base de la cultura que nos incluye a todas y todos los mexicanos: somos mujeres y hombres de maíz.

*El mundo enfrenta una crisis de grandes dimensiones debido al alza del precio de los granos básicos como arroz, trigo y maíz.

*La fabricación de etanol con maíz ha incrementado el consumo del grano en el mundo mientras se prevé que la producción de maíz en 2009 sea igual a la de 2008. Esto puede provocar alzas a los precios de los alimentos, carestía y hambre.

*La diversidad del maíz mexicano ha despertado la codicia de las empresas trasnacionales creadoras de transgénicos, que buscan apropiarse de este recurso patentando variedades mexicanas de maíz y cobrando regalías a los campesinos por usarlas, con o sin su consentimiento.

*El maíz en milpas es símbolo y emblema de la agricultura familiar sostenible, de modo que defender al maíz es defender a los pequeños productores agropecuarios en general.

*El abandono del campo y de los pueblos rurales está socavando los cimientos de la Nación, al tiempo que la escasez de los alimentos de los mexicanos pueden provocar un cataclismo social de proporciones imprevisibles.

*Todos los llamados, reclamos, alertas, manifestaciones, estudios, ayunos y propuestas hechas han sido ignoradas por un gobierno que no entiende la gravedad de lo que está pasando en el campo mexicano y en las mesas mexicanas, y no hace nada para prevenir una catástrofe.


La Campaña Nacional Sin maíz no hay país
CONVOCA A CELEBRAR
el Día Nacional del Maíz,
cada 29 de septiembre a partir de este 2009


En el día que muchos de nuestros pueblos celebran el inicio de la cosecha de maíz y en vísperas de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y de la Revolución, llamamos a las mexicanas y los mexicanos a tomar en nuestras manos la construcción de la Nación a la que tenemos derecho y por la que lucharon nuestros abuelos.

Hoy más que nunca, el reclamo de independencia, tierra y libertad vibran en nuestros corazones y estómagos. Convocamos a todo México a elevar ese sentimiento hacia las manos, porque ésta es la hora de actuar.

La verdadera independencia del país reside en la capacidad de alimentarnos sin depender de las importaciones de granos y otros alimentos básicos. Por eso hoy invitamos a conjuntar esfuerzos para defender lo que nuestros pueblos han creado, reproducido y defendido por siglos y a repetir ¡el maíz es nuestro!

Celebremos al maíz en todo el país. Este 29 de septiembre de 2009, organicemos actividades culturales, educativas, gastronómicas, rituales, comunitarias, familiares y sociales para garantizar una alimentación sana, suficiente y de acuerdo a nuestros gustos y tradiciones.

CONVOCAMOS a todos los mexicanos a celebrar al maíz como corazón de nuestra agricultura campesina y base de nuestra alimentación y símbolo del corazón mismo de la Patria para que:

1.El campo mexicano siga vivo y proporcionándonos nuestros alimentos con Soberanía alimentaria en lugar de dependencia alimentaria.

2.Contemos con Políticas públicas de desarrollo rural sustentable con campesinos y un Estado responsable.

3.Se impulse la agricultura campesina revalorando las técnicas y prácticas sustentables y se reconozca sus aportaciones económicas, sociales, ambientales y culturales.

4.Se rechace la autorización de liberación de maíz transgénico en cualquiera de sus fases y se impida el control de la producción y comercialización del maíz por empresas trasnacionales.

5.Se prohíba el uso de alimentos para producir agrocombustibles.

6.Se eliminen los monopolios alimentarios y se prohíba la publicidad engañosa en los alimentos y bebidas.

7.Se eleve a rango constitucional el Derecho a la alimentación y se vigile su cumplimiento para todos las mexicanas y los mexicanos.

8.Se apruebe de manera urgente en el Senado, la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional.

¡Que nuestra celebración sea tan diversa como el país! Imagina nuevas actividades, inventa acciones y compártelas: ¡registra tu evento!

www.dianacionaldelmaiz.org
más información en www.sinmaiznohaypais.org

Maíz y libertad

¡Por amor al maíz: soberanía alimentaria, alimentos sanos para las y los mexicanos!

Si el gobierno no actúa, lo haremos nosotros.

No hay comentarios: