13 de abril de 2008

¿Porqué hace tanto calor en el D.F.?



"En la Ciudad de México tenemos actualmente una oscilación entre los 28 y 30 grados centígrados y se espera que pueda llegar hasta los 31 o 32 grados centígrados" (es mas)

No es casualidad. El calor exagerado que vive nuestro país durante este Abril y que empeorará en Mayo es producto del cambio climático.


¿Qué es el cambio climático?
Se refiere a cualquier cambio en el clima del planeta. Anteriormente se debía a procesos naturales y pasaba gradualmente como parte de la variabilidad climática terrestre. Actualmente se le llama "cambio climático antropogénico" debido a que se trata de un producto de la actividad humana y está sucediendo de manera excesivamente acelerada, desequilibrando todos los sistemas de vida en la Tierra.

¿Qué es el efecto invernadero?
Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta al retener parte de la energía proveniente del Sol. Sin embargo actualmente los gases de efecto invernadero como el CO2 y el metano, están exagerando el proceso provocando el sobrecalentamiento del planeta, que tiene como consecuencias el derretimiento de los polos glaciares, el aumento del nivel de los océanos y todas las consecuencias que conllevan estos eventos (cómo pérdida de biodiversidad o aumento de enfermedades tropicales).

El Distrito Federal, como las grandes ciudades mexicanas, entre ellas Guadalajara y Monterrey, presentarán durante abril y mayo de 2008 un fenómeno peculiar llamado "Islas de calor".

¿Qué es una isla de calor?
La isla de calor es una situación urbana, de acumulación de calor por la inmensa mole de hormigón, y demás materiales absorbentes de calor que se da en situaciones de estabilidad por la acción de un anticiclón térmico.

Sigue leyendo en: Greenpeace México

5 comentarios:

Anónimo dijo...

y en uruguay, hoy, 26 de noviembre del 2008, a las 8 y 20 de la noche, hay 34 grados. hasi qe no se pueden qejar. ¬¬

Anónimo dijo...

si... pero estamos acostumbrados a una temperatura de unos 20 grados

Anónimo dijo...

puees si el de uruguay si pero todo mexico no se acostumbra a ese calorla mas alta es de 29 exagerado 26 en la noche maxima de 32o 33

Anónimo dijo...

Jajaja me da risa tu comentario, por que en México las temperaturas alcanzan un máximo de 45°C en verano, y donde yo vivo que es en la costa del pacífico sur mexicano la temperatura de 29°C es el paraíso ya que hoy la temperatura es de 36°C y se siente de 39°C; lo que sí les puedo asegurar es que la gente del D.F. es muy exagerada en cuento a las temperaturas por que 20-29°C es agradable no es demasiado calor pero ellos con una temperatura de 25 o más grados, sienten como si estuvieran en la lumbre parece que no son de México.

Anónimo dijo...

El tema habla sobre el Distrito Federal, no la costa del Pacifico Sur Mexicano ni de Uruguay. Ustedex soportan temperaturas de 45¨Grados? Felicidades, los capitalinos no lo soportamos mucho puesto que estamos acostumbrados a temperaturas de 13 a 25 Centigrados porque vivimos en el Centro del Pais, no en el Sur donde hay selva ni en el Norte donde hay desiertos.