El mandatario explicó que un amparo promovido por la organización no gubernamental Cielo, Tierra y Mar (Citymar) prohíbe la extracción de arena para rellenar las playas, por la posible afectación del hábitat natural del caracol rosado.
El grupo Citymar y parte de la sociedad cozumeleña se han opuesto a la extracción de arena del denominado banco norte de la isla, y el propio alcalde, Juan Carlos González, ha puesto en duda la solidez de los estudios presentados por la Semarnat para el proyecto.
“De acuerdo con el amparo no se puede iniciar con el vertido –dijo el gobernador en un acto con taxistas en Cancún–. El vertido de arena depende de los tiempos judiciales.”
Félix González contradijo así al secretario de Turismo federal, Rodolfo Elizondo, quien la semana pasada anunció en Cancún el inicio del proyecto. Según Elizondo, se desechó la suspensión provisional que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa otorgó a Citymar.
El mandatario dijo que si bien el Fideicomiso de Recuperación de Playas de la Secretaría de Turismo ya respondió a ese tribunal, aún falta la respuesta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Hasta que la Semarnat conteste y el tribunal decida, el vertido de arena en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel no comenzará. Félix González aclaró que el proyecto se realizará "siempre que se compruebe que no hay ningún daño ambiental".
El proyecto de recuperación de playas implica verter más de seis millones de metros cúbicos de arena en 16 kilómetros del litoral quintanarroense. El costo total de este trabajo sería de 960 millones de pesos.
Hugo Martoccia
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 23 de octubre de 2009, p. 31
http://www.jornada.unam.mx/2009/10/23/index.php?section=estados&article=031n1est
No hay comentarios:
Publicar un comentario